martes, 11 de noviembre de 2008

Hola amigos otra entrada......

Hola una entrada no, sino varias cosillas,que quisiera que conozcan y saber aún más de todo un poco,en realidad son cosas simples de la vida que están ahí y no nos preguntamos porque suceden,y en algún momento nos preguntaremos o preguntárán en alguna rueda de amigos o con alguien en especial puede ser tu enamorada,esposa o a la persona que quisieras impresionar y que mejor que sepas más y no quedarte callado le darás la impresión que sabes, que lees,que no eres un cualquiera y eso será un punto a tu favor en lo que quieres lograr y no solo en el amor sino en el trabajo, etc pienso que en todo el conocimiento es básico,bueno aunque no lo alardees mucho puedes caer pesado,o más que los demás,pienso que todo tiene su momento y tú verás el momento en que darás a notar tu grado de cultura.
Sin más preámbulo te mando algunas curiosidades.Empezaremos con algo de física,sobre la caída probabilidades de sobrevivir si nos caemos de algún sitio.
¿A qué fuerzas está sometido un objeto que cae en el aire?
Por una parte está la fuerza con que lo atrae la Tierra, el peso, y por otra, la fuerza de resistencia que ejerce el aire(1)
Si la caída no es muy prolongada, se puede considerar que el peso se mantiene constante. La resistencia del aire, sin embargo depende de la velocidad de caída. Cuanto mayor sea esta, mayor es la fuerza con que el aire frena la caída del objeto. Una consecuencia de lo anterior es que la fuerza neta que actúa sobre el objeto se hace cada vez más pequeña. En el momento en que la resistencia iguala a peso, la fuerza neta es nula y a partir de aquí, la velocidad se mantiene constante. A esta velocidad se le denomina velocidad límite o terminal. En la tabla se muestran las velocidades límites que alcanzan algunos objetos cuando caen en el aire.
Una vez que el objeto alcanza la velocidad límite, ya no importa el tiempo que continue cayendo, llegará al suelo con esa velocidad.
La altura de un piso 50 es suficiente para que se alcance la velocidad límite, por tanto, caer desde una altura mayor no supone ningún aumento de la velocidad con que se llega al suelo.
Velocidades límite de varios objetos velocidad m/seg
Paracaidista con paracaídas cerrado 60
Pelota de tenis 42
Balón de baloncesto 20
Granizo 14
Pelota de ping pong 9
Gota de lluvia 7
Paracaidista con paracaídas abierto 5

--------------------------------------------------------------------------------

(1) También actúa una fuerza de empuje, que en general es muy pequeña, y que de todas formas, no afecta al razonamiento. Se puede incluir, considerando el peso aparente (Peso - Empuje) en lugar del peso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario